Skip to main content

Fisioterapia, Rehabilitación y Medicina Deportiva

A lo largo de nuestros más de 10 años de experiencia hemos apoyado a todo tipo de pacientes en su rehabilitación física, ortopédica y neurológica, así como ofreciendo fisioterapia deportiva a atletas amateur y de alto rendimiento.

Muñeca

Las más comunes: fracturas, síndrome del túnel carpiano, tendinopatía de Quervaín, etc. Posibles causas son: caídas, movimientos forzados o movimientos repetitivos de muñeca y dedos.

Hombro

Las más comunes: Lesión del manguito rotador, pinzamiento subacromial, tendinitis bicipital, bursitis, etc. Frecuentes al realizar movimientos repetitivos, traumáticos y con rotaciones.

Cadera

Las más comunes: Bursitis, artrosis de cadera, fracturas, síndrome de corredor. El dolor es localizado en la zona lateral de la cadera, la ingle y la parte posterior de la misma, es dolor intenso, puede tener irradiación hacia la pierna.

Rodilla

Las más comunes: Esguince de rodilla (cruzados o laterales), síndrome patelofemoral, meniscopatía, rodilla de corredor, condromalacia, etc. Frecuente por desgaste de cartílago, por un mal movimiento o por un traumatismo específico.

Pie

Las más comunes: Espolón calcáneo, fascitis plantar, neuroma de Morton, hallux valgus, fracturas por estrés, etc. Frecuente por el uso inadecuado de calzado, por patologías de tipo articular, sobreuso o mala pisada.

Codo

Las más comunes: codo de tenista, codo de golfista, tendinitis tricipital, lesión nerviosa cubital, radial o mediano, entre otras. Se debe por un golpe fuerte, caída, o movimientos repetitivos de la muñeca.

Dorsal

Frecuente en malas posturas y problemas de cuello. Las más comunes: hipercifosis, costocondritis, contracturas de pectoral, mal funcionamiento escapular, entre otras.

Lumbar

Frecuente por mala postura, por presencia de hernias o lesiones articulares lumbares, por movimientos repetitivos, sobrepeso, embarazo, entre otras. Las más comunes: Lumbalgia mecano postural, escoliosis, hernias de disco.

Pelvis

Las más comunes: Síndrome piramidal, sacroileitis, pubitis. Frecuentemente acompañadas o provocadas por dolor lumbar, por mala postura o estiramientos excesivos de algunos músculos cercanos a la pelvis.

Mano

Frecuente por traumatismos en dedos o afecciones de muñeca que lesionan los tendones de los dedos. Puede ser articular o tendinoso. Las más comunes: dedo en gatillo, fractura de dedos, esguince de dedo, luxación, etc.

Tobillo

Las más comunes: esguince de tobillo, lesión en tendón aquíleo, síndrome de estrés tibial medial, entre otras. Es causada por torceduras, mala pisada, sobrecarga.

Nuestras especialidades

Rehabilitación Física

Fisioterapia Ortopédica

Nos centramos en una precisa evaluación, diagnóstico y tratamiento de lesiones del sistema músculo-esquelético.

Fisioterapia Deportiva

Dirigida a personas que practican deporte habitualmente, ya sea amateur, alto rendimiento o por salud.

Fisioterapia Neurológica

Tratamos lesiones o enfermedades del sistema nervioso central o periférico con la finalidad de mejorar o mantener las capacidades físicas.

Medicina del Deporte

Especialista en medicina del deporte para diagnosticar lesiones derivadas del deporte o actividad física con el fin de reincorporarlos a su actividad de manera segura.

Nutrición Clínica y Deportiva

Especialista en alimentación inteligente para prevenir y tratar enfermedades así como acompañamiento para deportistas que quieran mejorar su rendimiento.

El paciente siente la mejoría desde la primera sesión

Nuestros aliados

Contamos con alianzas para empresas, clubes deportivos, que quieran ofrecer nuestros servicios a sus colaboradores o clientes.

Sam’s Club

Asociación de Sobrecargos

B&J Consultores

B&J Consultores

`